El caso comenzó por un reclamo por alimentos. Ella lo demandó por falta de pago de la cuota alimentaria. Él hombre decidió presentar una “impugnación de filiación” para que se dispusiera un estudio de ADN y así poder corroborar la verdadera identidad del hijo. El examen determinó que él no era el padre biológico del menor de edad, y por esta razon demando a su ex pareja por daños y perjuicios. La mujer deberá indemnizar a su expareja por mentirle sobre la paternidad de su hijo.
Estudio jurídico Integral
Derecho Civil y LaboralNos Dedicamos especialmente al derecho de familia y sucesiones y Acción de Amparo de Salud.
Te ofrecemos el servicio legal que necesitas. Nos dedicamos a brindar un trato personalizado y con total confidencialidad.
Nuestras Prácticas
Derecho de Familia
Asesoramiento legal especializado, en Cuidado Personal de los hijos (tenencia), Juicios de Alimentos.
Derecho de Sucesiones
Sucesión ab-intestato, Sucesión testamentaria, Partición de herencia, Petición de Herencia, Acción de colación de Herencia, Adjudicación y liquidación de Herencia – Declaratoria de Herederos..
Derecho de Salud
Acción de Amparo de Salud. Ofrecemos un servicio especializado ante cualquier conflicto que tengas con tu cobertura de Salud.-
Cuentanos de tu caso
Por favor, envíanos un correo electrónico para lo que necesites. ¡Esperamos responder a sus preguntas!
Últimos Artículos
Fallos Alimentos por partes iguales: Se rechaza la fijación de una cuota alimentaria y se establece que ambos padres se harán cargo de la manutención de los hijos cuando permanezcan bajo su cuidado y abonarán la mitad de sus gastos comunes
Rechazo de la fijación de una cuota alimentaria en favor de la actora estableciendo que cada progenitor se hará cargo de la manutención cuando los hijos permanecen bajo su cuidado y abonarán por mitades sus gastos comunes. Sumario: 1-Corresponde rechazar la fijación...
Multas laborales: La multa del art. 2 de la Ley 25.323 es aplicable al despido sin causa encubierto fraudulentamente bajo el ropaje de una extinción por mutuo acuerdo
Resulta aplicable la multa prevista en el art. 2 de la Ley 25323 al estar acreditado que se trató de un despido sin causa encubierto fraudulentamente bajo el ropaje de una extinción por mutuo acuerdo en los términos del art. 241 de la LCT, con lo cual cual la actora resultaba acreedora a las indemnizaciones derivadas del distracto.
Habiéndose declarado la nulidad del acuerdo de desvinculación por encubrir un despido incausado en forma fraudulenta, ocurrido durante la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 34/2019 (B.O. del 13/13/2019 y su prórroga DNU 528/20 ), resulta aplicable el incremento previsto por el art. 2, el cual dispine que la trabajadora tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente.