Se ordena a la empresa de medicina prepaga, obra social y Estado a cubrir un medicamento cuyo valor es de U$$ 2.000.000 para una niña que padece una enfermedad poco frecuente.
Las enfermedades poco frecuentes (EPOF o EPF) o raras, son aquéllas que se presentan con escasa frecuencia en la población general y afectan a un número reducido de personas en una población determinada (baja prevalencia)
En el año 2011 se sanciona la Ley Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, la Ley 26.689, cuyo propósito es promover el cuidado integral de la salud de las personas con EPF y mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias.
Todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales a sus afiliados independientemente de la figura jurídica que posean, deben brindar cobertura asistencial a las personas con EPF, incluyendo como mínimo las prestaciones que determine la autoridad de aplicación.
Estudio jurídico Integral
Derecho Civil y LaboralNos Dedicamos especialmente al derecho de familia y sucesiones y Acción de Amparo de Salud.
Te ofrecemos el servicio legal que necesitas. Nos dedicamos a brindar un trato personalizado y con total confidencialidad.
Nuestras Prácticas
Derecho de Familia
Asesoramiento legal especializado, en Cuidado Personal de los hijos (tenencia), Juicios de Alimentos.
Derecho de Sucesiones
Sucesión ab-intestato, Sucesión testamentaria, Partición de herencia, Petición de Herencia, Acción de colación de Herencia, Adjudicación y liquidación de Herencia – Declaratoria de Herederos..
Derecho de Salud
Acción de Amparo de Salud. Ofrecemos un servicio especializado ante cualquier conflicto que tengas con tu cobertura de Salud.-
Cuentanos de tu caso
Por favor, envíanos un correo electrónico para lo que necesites. ¡Esperamos responder a sus preguntas!
Últimos Artículos
El acceso sin autorización a una red social es considerado un delito de acción pública
La justicia determino que las conductas del caso no constituyen violación de secretos, sino de accesos no autorizados a distintas redes sociales y por ende es mejor calificarlos como violación de la privacidad y, en consecuencia, regida por el art. 71 Código Penal, tratarlos como delitos de acción pública.
¿Es cierto que mediante la celebración de un contrato de donación se evita tramitar la sucesión del donante y además resulta más económico?
El artículo 2385 del CCC, si una persona teniendo varios descendientes realiza a alguno de ellos una donación simple o con reserva de usufructo, el derecho interpreta que lo que ha querido hacer el padre o la madre es anticiparle lo que a este hijo/a le corresponderá al tiempo del fallecimiento del donante; es decir, la ley lo considera como adelanto de su porción hereditaria. Por lo cual, si el resto de los descendientes no recibió bienes o valores equivalentes en vida del donante, al tiempo de su muerte, se abre para estos la posibilidad de interponer la acción de colación contra el heredero forzoso donatario a fin de reestablecer la igualdad que se ha visto afectada por ese adelanto de herencia.