Estudio jurídico Integral

Derecho Civil y Laboral

Nos Dedicamos especialmente al derecho de familia y sucesiones y  Acción de Amparo de Salud.

Te ofrecemos el servicio legal que necesitas. Nos dedicamos a brindar un trato personalizado y  con total confidencialidad.

Envia tu caso

Nuestras Prácticas

Derecho de Familia

Asesoramiento legal  especializado, en Cuidado Personal de los hijos (tenencia),  Juicios de Alimentos.

Derecho de Sucesiones

Sucesión ab-intestato, Sucesión testamentaria, Partición de herencia,  Petición de Herencia,  Acción de colación de Herencia, Adjudicación y liquidación de Herencia – Declaratoria de Herederos..

Derecho de Salud

Acción de Amparo de Salud. Ofrecemos un servicio especializado ante cualquier conflicto que tengas con tu cobertura de Salud.-

Cuentanos de tu caso

Por favor, envíanos un correo electrónico para lo que necesites. ¡Esperamos responder a sus preguntas!

9 + 5 =

Últimos Artículos

Deuda alimentaria, violencia económica y sanción al empleador: un fallo que refuerza la tutela judicial efectiva

Deuda alimentaria, violencia económica y sanción al empleador: un fallo que refuerza la tutela judicial efectiva

Este caso refuerza la centralidad del derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos, y subraya el deber de todos los actores —incluidos los empleadores— de cumplir sin dilaciones las órdenes de embargo y retención. El Poder Judicial, en uso de sus atribuciones, debe garantizar la efectividad real de sus sentencias, especialmente cuando se trata de derechos fundamentales de niños y mujeres en situación de vulnerabilidad.

El despido no se presume: confirman la nulidad del despido por falta de comunicación oportuna de la causa

El despido no se presume: confirman la nulidad del despido por falta de comunicación oportuna de la causa

Este fallo deja en claro que el empleador no puede actuar de forma intempestiva ni desligarse de sus obligaciones legales en la comunicación del despido. El respeto al principio de buena fe, la claridad en las causales y la oportunidad en su notificación resultan indispensables para no vulnerar los derechos del trabajador.

Un precedente valioso que refuerza las garantías de legalidad y justicia en el ámbito laboral.

Golpe Judicial al DNU 70/2023: Declaran su Inconstitucionalidad por Violación al Derecho a la Salud y a la Protección del Consumidor

Golpe Judicial al DNU 70/2023: Declaran su Inconstitucionalidad por Violación al Derecho a la Salud y a la Protección del Consumidor

Qué implica este fallo?
La Cámara revocó lo resuelto en primera instancia y consideró ilegítimos todos los aumentos desde diciembre de 2023, ordenando retrotraer las cuotas y restablecer el control de la Superintendencia de Servicios de Salud. El fallo pone en jaque la liberalización de precios impulsada por el DNU y reafirma la necesidad de una supervisión estatal para proteger a los usuarios.

📍 La problemática general: ¿qué pasa con las demás prepagas?
Si bien el fallo beneficia a una afiliada de OMINT, la situación se replica con cientos de miles de afiliados de otras empresas de medicina prepaga que aplicaron aumentos mensuales excesivos, muchas veces superando el 150% en términos reales.

Las compañías alegan que el DNU les otorgó libertad tarifaria; sin embargo, el Poder Judicial comienza a establecer límites frente a lo que ya muchos consideran una conducta abusiva y carente de transparencia.

El trasfondo del fallo
La Cámara sostuvo que el Poder Ejecutivo no justificó la urgencia ni la imposibilidad de recurrir al Congreso para modificar el marco legal vigente. Además, remarcó que la desregulación tarifaria sin control estatal atenta contra los derechos constitucionales de los consumidores, quienes se ven atrapados entre aumentos impagables y la falta de opciones viables de cobertura médica.

“No puede haber aumentos arbitrarios sin control. El acceso a la salud no es un lujo, es un derecho protegido por la Constitución Nacional”.